
“Calistenia Católica”
Padre Peter Fitzgibbons
25-26 de enero 2025
Evangelio: Lucas 1:1-4, 4:14-21
La gente dice: "Ustedes los católicos se mueven mucho en la iglesia." Sí, tratamos de mantenernos en forma. Lo llamamos calistenia católica. ¿Sabes qué es eso? Durante la misa nos sentamos, nos ponemos de pie, nos arrodillamos y repetimos. ¿Sabes por qué hacemos eso? Porque el hombre se compone de tres elementos: cuerpo, alma y espíritu. Oramos con todo nuestro cuerpo. Por eso nos arrodillamos durante las peticiones. Nos arrodillamos durante la adoración y nos levantamos por respeto. ¿Sabes por qué hacemos eso? Son posiciones de oración, y nos destacamos por respeto.
Cuando estaba en el curso básico para oficiales, como parte de mi formación, me exigían leer el manual de oficiales. ¿Sabes lo que decía? El ejército no toma cualquier cosa por hecho. Dicen que cuando una dama entra a la habitación, te pones de pie. Recuerdo haber pensado: "¿Algunos de estos tipos fueron criados por lobos y no por mujeres?" El ejército tenía amplia experiencia en el trato con estúpidos. Entonces, defendimos a las mujeres. Durante la misa también nos ponemos de pie para la lectura del evangelio. Estas son las palabras de Cristo y nos levantamos por respeto. Cuando el sacerdote proclama el evangelio, actúa en la persona de Cristo, por lo que es como escuchar las palabras de los labios de Cristo tal como era hace 2,000 años. Estamos para mostrar reverencia por las palabras de Dios.
Durante la oración, nos arrodillamos en súplica. Oramos con nuestros cuerpos. A veces se nos va un poco de las manos. Rezar con los brazos en alto es un gesto sacerdotal llamado postura de oración. Imitar las acciones de un sacerdote conlleva a un pecado venial. A veces la gente es demasiado celosa. En algunas iglesias, todos se toman de la mano durante el Padre Nuestro.
Ahora, a menos que seas una enfermera intentando tomarme el pulso, si me agarras la mano, eres hombre muerto. ¿Por qué? Porque eso es simplemente inventado. Había un hombre en mi parroquia en Statesville que estaba un poco descentrado. Serví con su hijo en el extranjero. Cuando yo decía: “El señor esté contigo”, él me respondía: “¡¡Y TAMBIÉN CON USTED, SEÑOR!!”
Gracias, lo aprecio. Hay que admirar el gesto del chico; le faltaban unas cuantas pastillas para tener un buen día. En la iglesia antigua, la gente rezaba el Padre Nuestro boca abajo, postrados, como signo de humildad porque son palabras del señor mismo y nos fueron dadas para enseñarnos a orar. Rezar el Padre Nuestro postrados mostró gran humildad, respeto, amor, admiración y asombro.
Nosotros también debemos orar con gran admiración y no canturreando. También debemos orar el domingo, el día que nuestro señor reservó para relajarnos y disfrutar. Esa lección está en el antiguo testamento en el Midrash judío. Si quieres ser católico, sé judío primero para entender por qué hacemos estas cosas. Durante el Midrash, se supone que debemos probar y disfrutar tantas cosas para darle cien bendiciones a Dios todopoderoso. Eso está en el antiguo testamento. De hecho, cuando oramos con todo el cuerpo, alabamos a Dios por todas sus bendiciones.
Hoy en la misa, las palabras de Isaías son muy ciertas. El profeta proclamó que había sido ungido por el Señor para traer buenas noticias: “El espíritu del Señor Dios está sobre mí, porque el Señor me ha ungido; Me ha enviado a llevar buenas nuevas a los afligidos, a vendar a los quebrantados de corazón, a proclamar libertad a los cautivos y liberar a los prisioneros (Isaías 61:1). Los sacerdotes tienen los medios para devolver la vista a quienes han sido cegados por el pecado y liberarlos de la prisión del pecado. Ésta es la buena noticia. Esto es lo que Nuestro buen señor anunció como el camino para ser libres de alma, mente y espíritu. Recuerde, el "camino" no es un "qué"; es un Quién. Tenemos los medios para tener una vida divina. Nuestro señor nos dice cómo y nos da los medios para alcanzar la vida eterna. Todos luchamos con las cruces diarias mientras lo seguimos al calvario y a la tumba vacía. Desafortunadamente, no se puede llegar a la resurrección sin pasar por el calvario. No puedes darle la vuelta. Este es un día maravilloso. Se cumplen las palabras del profeta Isaías.
¿Cómo aplicarías este mensaje a tu vida? ___________________________________________